Hace quince años, me regalaron El libro tibetano de la vida y la muerte, y en él encontré una frase que aún resuena en mí: "La valentía de ser nosotros mismos."
Desde la perspectiva budista, esta valentía implica el coraje de reconocer nuestra verdadera naturaleza más allá del ego y de las construcciones mentales que nos limitan. En el budismo tibetano, nuestra identidad esencial es un estado innato de claridad, compasión y sabiduría. Sin embargo, conectar con esa autenticidad requiere soltar el apego a nuestras identificaciones y enfrentarnos a nuestras sombras con plena consciencia.
Mi vínculo con la disciplina del cuerpo y la mente comenzó mucho antes, a los 6 años, cuando me adentré en el mundo de las artes marciales, una práctica que me acompañó sin interrupciones hasta la adolescencia. Este camino me llevó de forma natural al yoga, y para mi sorpresa, el lenguaje y la esencia de esta práctica ya estaban arraigados en mí.
Hace 13 años, tuve mi primer contacto con el Hatha Yoga, pero fue el Yoga Tibetano el que realmente despertó en mí una profunda conexión y se convirtió en un espacio de exploración genuina.
Esta es mi formación reglada a lo largo de estos años:
Además, he tenido la oportunidad de asistir a retiros y talleres conducidos por maestros cualificados.
Cada uno de ellos ha contribuido a la persona que soy hoy.
Es importante mencionar especialmente a mi maestro raíz, que es el que me lleva acompañando desde el inicio a forjar mi comprensión tanto en las bases del Yoga como de la Meditación.
Te esperamos en C/ Venezuela nº 29, estudio 13 Vigo
656 448 570 / hola@monicayoga.es
©Copyright. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.